Iniciar sesión
Escribe un término y presiona el botón Buscar

Menú principal de navegación

Neuropediatría

Última actualización: martes, octubre 18 de 2022
Experiencia.png

La Neuropediatría es una subespecialidad del Pediatría que se dedica al estudio del desarrollo del sistema nervioso central y periférico así como las alteraciones del mismo y las enfermedades que comprometen estas estructuras en los individuos menores de 18 años.

Valora pacientes con diferentes enfermedades frecuentes como la epilepsia y los trastornos de neurodesarrollo, entre ellos autismo y déficit de atención con hiperactividad pero también evalúa pacientes con enfermedades huérfanas y ultrahuerfanas.

El Servicio de Neuropediatría se fundó en 1976, cuenta con 46 años de experiencia, siendo el primero de esta subespecialidad en Bogotá. Ha sido líder en la formación de los neuropediatras en Colombia contando con residentes extranjeros para su formación. Cuenta con una copiosa producción académica desarrollando diferentes libros de la especialidad que sirven en la formación de estudiantes de pregrado y postgrado.

Cuenta con Subespecialidad en Epileptología Pediátrica que brinda grandes aportes en el manejo de pacientes con epilepsia refractaria.

 En el Laboratorio de Neurofisiología se interpretan diferentes estudios neurofisiológicos, entre otros videotelemetrias y electroencefalografías. Se realizan escalas de Bayley para el seguimiento de recién nacidos pretérmino.

  • Patologías congénitas
  • Patologías neurodegenerativas
  • Patologías neurogenéticas
  • Errores innatos del metabolismo
  • Trastornos del desarrollo
  • Autismo
  • Déficit de atención e hiperactividad
  • Trastornos del aprendizaje
  • Enfermedades neuromusculares
  • Epilepsia
  • Epilepsia
  • Sueño
  • Neurodesarrollo

 Ha integrado en investigaciones conjuntas con otros servicios del Hospital y con la Universidad de los Andes en las líneas de:

  • Movimientos anormales
  • Trastornos del sueño

Documentos anexos

    18-Neuropediatria.png
    Subespecialidades.png
    Lineas-de-investigacion.png
    Patologias.png
    Procedimientos.png
Volver
arriba