Hospital Militar Central

¿Cómo prevenir factores de riesgo?

miércoles, 10 de marzo de 2021

La mayoría de estas enfermedades tienen factores de riesgo que pueden ser prevenibles, a través de:


  • Una sana alimentación: cumpla las recomendaciones dietarias dadas por los profesionales ya que estas hacen parte importante de todo tratamiento

  • Actividad física: todos los músculos responden bien al ejercicio, el corazón no es diferente. Hable con el profesional sobre las actividades que puede realizar de acuerdo a su estado actual de salud

  • Consumo de sal: vigile el consumo de sal, sabemos que la sal puede tener un efecto en la hipertensión arterial elevando sus niveles y reteniendo líquidos en el cuerpo, lo que lleva a provocar una sobrecarga al corazón

  • Tabaquismo: se recomienda suspender el consumo de tabaco, esto afecta los vasos sanguíneos del corazón y de todo el cuerpo

  • Control adecuado de la tensión arterial: realice auto monitoreo de tensión arterial en su casa e informe a la enfermera o médico tratante

  • Control de los niveles de azúcar: si es diabético, realice pruebas con su glucómetro e informe a la enfermera o médico tratante

  • Obesidad: evite aumentar de peso esto supondrá una sobrecarga del corazón

  • Vacunarse: sufrir una enfermedad pulmonar aumenta el riesgo de complicaciones en enfermedades para el corazón

  • Reducir la cantidad de líquidos consumidos durante el día: pregunte a su enfermera y médico tratante cuál es la cantidad de líquido indicada de acuerdo a su condición actual

  • Pesarse diariamente: vigile que no se encuentre reteniendo líquidos

  • Responsabilícese de sus medicamentos: saber qué medicamento toma, con qué frecuencia y comprender el motivo del uso de este

  • Informar a la enfermera y/o médico cada vez que presente síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar, inflamación en piernas y pies, pérdida de apetito o dificultad para conciliar el sueño

Chat en vivo
Hospital Militar Central
  • Sede principal
  • Dirección: Tv. 3C No. 49 - 02 Bogotá D.C., Colombia, Código postal: 110231
  • Horario de atención:
  • Área administrativa: Lunes a Viernes de 7:30 a.m. a 5:00 p.m.
  • Área asistencial: 24 horas
  • Líneas de atención:
  • Conmutador: 601 3486868
  • Call center: 601 3598888
  • Correo institucional: atencionalusuario@homil.gov.co
  • Correo de notificaciones judiciales: judicialeshmc@homil.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL