Iniciar sesión
Escribe un término y presiona el botón Buscar

Menú principal de navegación

Conozca la Clínica de Riesgo Cardiovascular y Falla Cardiaca del HOMIL

Última actualización: lunes, marzo 01 de 2021
Falla-cardiaca.jpeg

La Clínica de Riesgo Cardiovascular y Falla Cardiaca del Hospital Militar Central - HOMIL cuenta con un grupo interdisciplinario compuesto por el Cardiólogo, Jefe del Servicio de Cardiología, Cardiólogo Clínico, Enfermera Jefe del programa entrenada en falla cardiaca y nutricionista, entre otros especialistas que participan en la atención integral de acuerdo con su diagnóstico. Ubicación de la Clínica de Riesgo Cardiovascular y Falla Cardiaca: Tercer piso norte - oficina de falla cardiaca. Atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., teléfono celular y WhatsApp 3046696229

Bogotá, 1 de marzo de 2021 - El Hospital Militar Central cuenta con la Clínica de Riesgo Cardiovascular y Falla Cardiaca, una de las clínicas especializadas en la atención integral del paciente con patologías crónicas que trabajan articuladamente para mejorar la calidad de vida, disminuir las complicaciones y optimizar los recursos de atención para los pacientes adultos usuarios del subsistema de salud de las FFMM.

La Clínica de Riesgo Cardiovascular y Falla Cardiaca asiste a 1300 pacientes, con un grupo de profesionales que realiza un programa de seguimiento ambulatorio para brindarles atención integral a través de herramientas preventivas y educacionales, que mejoran la adherencia a la terapia farmacológica y no farmacológica del paciente y su red de apoyo. El programa también busca optimizar el estado funcional, maximizar la independencia en la vida diaria y mantener la estabilidad clínica disminuyendo el número de episodios de descompensación (hospitalizaciones) e impactando positivamente los costos de manejo que puede causar la enfermedad.

Los pacientes que son incluidos a la Clínica de Riesgo Cardiovascular y Falla Cardiaca cumplen con criterios específicos que lo hacen parte del grupo de pacientes que requieren la intervención de la clínica. Entre ellos se encuentran los pacientes con antecedentes o diagnóstico de diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, hipertensión arterial de difícil manejo, enfermedad renal crónica, enfermedad coronaria e insuficiencia cardiaca.

La captación o identificación de estos pacientes se realiza en servicios de hospitalización (cuando el paciente es hospitalizado por alguna de esas causas) o cuando es remitido por consulta externa (paciente que asiste a consulta médica y se identifica algún criterio de los mencionados) por los especialistas.

Una vez el paciente es identificado, la Enfermera del programa se encarga de realizar la inclusión del paciente a la Clínica de Riesgo Cardiovascular y Falla Cardiaca e inicia la intervención por parte del grupo de profesionales, a su vez articula todos los servicios para que el paciente cuente con la valoración integral que requiere por la patología dependiente de la clínica y las demás de base.

Actividades que se realizan en la Clínica:

  • Intervención y valoración de enfermería y el proceso educativo
  • Valoración por especialistas
  • Intervención de nutricionista
  • Apoyo administrativo
  • Asignación de citas con la clínica
  • Seguimiento telefónico
  • Educación individual y grupal, entre otras.

Todas las enfermedades crónicas son prevenibles y las complicaciones dependerán de la adherencia del paciente al tratamiento y del seguimiento oportuno del profesional.

Reviva aquí la transmisión de las Cápsulas del HOMIL 

Páginas relacionadas

Volver
arriba