
Convocatoria Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
jueves, 12 de abril de 2018
En el 2017, el Hospital Militar Central aumentó el porcentaje de destinación a la Atención e Inversión pasando del 64 % en 2011 al 73 % en la vigencia 2017.
Bogotá, 23 de marzo de 2018 - El Hospital Militar Central, institución encargada de prestar servicios de salud de tercer y cuarto nivel de complejidad, líder en educación e investigación científica de alto nivel, encaminando sus objetivos para generar avances en el conocimiento y mejorar de la calidad de vida de la demanda de pacientes del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares, presentará el Informe de su Gestión correspondiente a la vigencia 2017, con base en el mapa estratégico y Plan de Acción enfocado en brindar un servicio humanizado, seguro, de calidad y oportuno, el próximo miércoles 11 de abril a partir de las 8 am en el Teatro Jorge Esguerra López de la Entidad. .
La Directora General, la señora Brigadier General Clara Esperanza Galvis Díaz, junto con los representantes de las Subdirecciones: Médica, Servicios Ambulatorios y de Apoyo Diagnóstico y Terapéutico, Docencia e Investigación Científica, Administrativa y Finanzas, hablarán de la gestión realizada en el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2017, exponiendo los avances en la vigencia correspondientes a cada uno de los objetivos estratégicos, entre los cuales se resaltan la disponibilidad de 14 quirófanos y la realización de 13.715 cirugías, 17.022 egresos hospitalarios, alcanzando una ocupación tuvo un promedio del 83.17 % y preservando la capacidad para la atención de emergencias con la que debe contar la Entidad como Reserva Estratégica de la Nación. La asignación de 452.093 citas para medicina especializada y procedimientos, y atención de 83.484 urgencias.
El Hospital Militar Central cuenta con cinco líneas de investigación y 17 grupos reconocidos por Colciencias en la convocatoria 2017, realizó 65 publicaciones en revistas indexadas y obtuvo soporte de 191.439.990 millones de pesos de recursos asignados a investigadores de convocatorias internas. De igual forma, recibió 1.845 estudiantes de las Áreas del talento humano en salud para realizar las prácticas formativas en diferentes niveles de formación: 947 en programas de posgrados y pregrado de medicina, y 898 en otras áreas de la salud como: terapia respiratoria, fisioterapia, enfermería y fonoaudiología, programas tecnológicos en Imágenes diagnósticas y regencia en farmacia y técnicos en auxiliares de enfermería.
La Oficina Asesora de Planeación estará recibiendo las preguntas de la ciudadanía al correo planeacion@hospitalmilitar.gov.co, así como a través de las redes sociales del Hospital (Facebook y Twitter) con el #HosmilContigo y serán respondidas durante la Audiencia Pública.
Alto contraste
Reducir
Aumentar