viernes, 22 de abril de 2016
Dona tus órganos y sé un héroe también. El Hospital Militar Central ha iniciado una campaña que busca incentivar la donación de órganos en la Entidad.
Bogotá, 1 abril de 2016 - Actualmente en Bogotá hay 1.900 pacientes en la lista de espera para un trasplante de órgano, según cifras de 2015, de ellos, cada mes fallecen en promedio 30 % debido a que no han podido acceder a un trasplante. Esto, a pesar de que en la capital del país existen 11 hospitales que prestan el servicio y hay 14 bancos de tejidos disponibles.
De estos pacientes en lista de espera, el 7 % son niños y el 78 % son adultos que pertenecen a estratos 1 y 2. Cabe resaltar que en 2015 hubo un aumento del 32 %, en comparación con el año anterior, de los pacientes que ingresaron a las listas, mientras que hubo una disminución el porcentaje de donaciones, que tan solo fue del 15%.
Según información de la Red de Donación y Trasplantes, 37 % de las personas que donarían, no lo haría porque consideran que serán perseguidos y temen por sus vidas, solo un 9 % de la población encuestada aseguró que autorizaría que se realizara el procedimiento. Hemos identificado que existen dos factores que caracterizan esta problemática: la falta de donantes y la desinformación sobre los procesos.
A enero de este año, en el Hospital Militar Central hay 169 pacientes en lista espera para órganos y tejidos, entre los cuales se encuentran: riñones, córnea, maxilofacial y de médula ósea; por este motivo hemos iniciado la campaña: “Tú también puedes ser un héroe, ¡Sálvale la vida a un soldado!”, la cual busca incentivar la donación de órganos informando a los usuarios sobre cuáles son los procedimientos, riesgos y ventajas de la donación.
Para más información está disponible el número de celular: 3202134104
Alto contraste
Reducir
Aumentar