Iniciar sesión
Escribe un término y presiona el botón Buscar

Menú principal de navegación

Para lograr el efecto óptimo de su medicamento..

Última actualización: jueves, marzo 11 de 2021

Tenga en cuenta las recomendaciones de su médico de cabecera y estar recomendaciones adicionales.

  • Tome la dosis exacta que su médico le indique para cada día y nunca cambie las dosis por su cuenta sin consultarlo
  • Tome siempre el anticoagulante a la misma hora, de esta forma evitará olvidos
  • Si algún día olvida tomar la dosis a la hora acostumbrada, pero se da cuenta a lo largo de ese mismo día tómela lo antes posible. Pero si no se acuerda hasta el día siguiente, mantenga la dosis que le toca, es decir: no varíe por su cuenta ni tome el doble
  • Trate de no quedarse sin el medicamento
  • Nunca se automedique y advierta siempre de su condición de paciente anticoagulado
  • Antes de una extracción dentaria o de una intervención quirúrgica, acuda al médico responsable de su control.; si se realiza de urgencias advierta al dentista o al cirujano
  • En caso de accidente, golpes y heridas también se deberá informar de que está anticoagulado
  • La alimentación debe ser equilibrada y variada pero regular, sin cambios bruscos
  • No abuse de bebidas alcohólicas, porque pueden alterar seriamente el control
  • No falte al control el día y a la hora que le indiquen
  • Durante el tratamiento con anticoagulantes orales se desaconseja el embarazo por el riesgo, por lo tanto, debe consultarlo con su médico tratante

Si usted está anticoagulado debe vigilar lo siguiente: 

  • Sangrado intenso, incluido sangrado menstrual más abundante del normal
  • Orina de color rojo o marrón
  • Heces oscuras o con sangre
  • Dolores de cabeza o de estómago intensos
  • Dolor, malestar o hinchazón de las articulaciones, especialmente después de una lesión
  • Moretones fuera de lo habitual
  • Expectoración o vómitos con sangre

En caso de presentar alguna de las manifestaciones anteriores debe acudir de forma prioritaria al Servicio de Urgencias más cercano, evite automedicarse o hacer uso de remedios caseros que puedan empeorar su condición médica.

Volver
arriba